NUESTROS VALORES
  • "Las virtudes morales se desarrollan con el hábito... no las poseemos por naturaleza, ni a despecho de la naturaleza, y las desarrollamos por medio del hábito... adquirimos estas virtudes ejercitándolas, al igual que ocurre con otras artes.  Aprendemos a hacer las cosas al hacerlas; los hombres aprenden el arte de construir, por ejemplo, construyendo, y a tocar el arpa tocando el arpa.  Asimismo, al realizar actos de justicia aprendemos aser justos, al practicar la autodisciplina aprendemos a ser autodisciplinados, y al realizar actos de valentía aprendemos a ser valientes".
                               - Aristóteles -



              EL RESPETO

    Respetar:  (Del latín respectar)  Tener respeto, veneración, acatamiento.  Tener miramiento, consideración.
    Respeto:  (Del latín respectus)  Atención, consideración.  Veneración, acatami9ento que se hace a uno.  
    Miramiento, consideración, diferencia.

    El Respeto es la base fundamental para un convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad.  Para practicarlo es preciso tener una clara noción de los derechos fundamentales de cada persona, entre los que se destaca en primer lugar el derecho a la vida, además de otros tan importantes como el derecho a disfrutar de su libertad, disponer de sus pertenencias o proteger su intimidad, por sólo citar algunos entre los muchos derechos sin los cuales es imposible vivir con orgullo y dignidad.

    El respeto abarca todas las esferas de la vida, empezando por el que nos debemos a nosotros mismos y a todos nuestros semejantes, hasta el que le debemos al medio ambiente, a los seres vivos y a la naturaleza en general, sin olvidar el respeto a las leyes, a las normas sociales, a la memoria de los antepasados y a la patria en que nacimos.

    PARA SER RESPETUOSOS...
  • Tratemos a los demás con la misma consideración con que nos gustaría ser tratados.
  • Valoremos y protejamos todo aquello que nos produzca admiración. 
                   

                  RESPONSABILIDAD

ESPONSABILIDAD. (Del Latín respondere.  Responder.)  Calidad de Responsable.  Obligación de responder por los propios actos.  Cargo u obligación moral que resulta para uno del posible yero en cosa o asunto determinado.  Capacidad para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.

La Responsabilidad
La Responsabilidad es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás.  En el campo del estudio o del trabajo, por ejemplo, el que es responsable lleva a cabo sus tareas con diligencia, seriedad y prudencia porque sabe que las cosas deben hacerse bien desde el principio hasta el final y que sólo así se saca verdadera enseñanza y provecho de ellas.  Un trabajo bien hecho y entregado a tiempo es sinónimo de responsabilidad.  La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas.

Para ser responsables...
* Reflexionemos seriamente antes de tomar cualquier decisión que pueda afectar nuestra propia vida o la de otros.
* Asumamos las consecuencias de nuestros actos.
* Respondamos por lo que hacemos, tanto si está bien hecho como si no.
* Reconozcamos los errores aque cometemos y mostrémonos dispuestos a repararlos.

 
Hoy habia 28 visitantes (47 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis